Muchas veces me
escriben para preguntarme cómo me inspiro, o cómo escribo los textos que
escribo. A veces también para contarme acerca de su afición a la escritura, de sus
deseos de ser escritor/a, pero no saber cómo empezar.
Muchas tantas otras veces, recibo textos donde me piden opinión o tal vez ayuda para redactar un
escrito para alguien especial.
Lo primero que
puedo decir al respecto de todas esas preguntas, es que realmente no hay una formula
exacta de cómo escribir. No existen formas concretas de inspirarse, lo que sí existe es un deseo.
Deseo de
expresar algo, de sacarlo afuera. Deseo de exteriorizar algo que nos pesa por
dentro, o simplemente deseo de redactar aquello que tal vez resulta complicado
verbalizar (esto último es lo que suele sucederme a mi)
Si tienes ese
deseo, lo primero que deberías hacer sería consumarlo. Y no fijarte tanto en el
detalle de si quedara bonito o no a los ojos de otra persona. Simplemente darle rienda suelta al impulso. Dejarse
llevar. No cerrarle la puerta a esa necesidad de expresarse.
En mi humilde
lugar de "escritora" (me cuesta consagrarme como tal), lo segundo que puedo decir es que mi opinión no
debe tomarse como la verdad absoluta, pues NADIE la tiene. Esto siempre lo aclaro, porque en ocasiones expongo temas que pretendo abrir a un debate pero hay gente, que no es permeable a debatir y quizás con mis pensamientos y reflexiones puede sentir vulnerados sus ideales. Una opinión ajena puede (o no) poner en duda tu opinión, eso siempre depende de uno. Pero creo que es importante, un nivel de apertura mental suficiente que permita comprender que no siempre se va a coincidir. Y que ello, no implica, que alguna de aquellas opiniones esté mal.
En fin, resumiendo, lo que quiero decir con esto es que escriban por satisfacción propia. Es bueno tener una opinión, pero también es bueno no depender de ella, y no esperar aprobación alguna para actuar. Somos seres independientes. LA ÚLTIMA PALABRA SIEMPRE LA TIENE UNO.
Entonces, concluyendo esta breve reseña, pienso que: para poder escribir algo conciso, coherente y atractivo, algo que llame a los lectores a posar su atención en nosotros, debemos amigarnos un poco más con la lectura. No digo que sea un requisito sine qua non, pero ayuda y muchísimo (a mi me ayudo muchísimo).
Hoy en día, se
ha perdido la cultura de leer, y creo que es fundamental.
Fundamental para
abrir caminos, pero sobre todo para abrir mentes (y porque no también
corazones).
La lectura te dota de conocimientos, de vocabulario y de inspiración. Pero lo que es más importante que todo ello... DE FELICIDAD.
Si crees que se te da bien la escritura, y puedes explotar un poco ese campo, leer siempre será la mejor herramienta. No digo que la única, digo que la mejor.
Leer algo que te guste, algo que te incentive, que te potencie, que te motive. Porque eso también es importante, si leemos algo que nos aburre probablemente terminemos descartándolo fácilmente y digamos "la lectura no es lo mio".
¿Probaste con leer algo que realmente te guste y te atrape?
Y si me preguntas a mi como debes hacer para escribir, mi respuesta favorita es LEE. El universo literario es inacabable, y una vez que entras, ya no vas a querer salir.
Comentarios
Publicar un comentario